Motor de Predicción de Fallas: anticipar para mantener la continuidad operacional
En entornos industriales donde cada minuto cuenta, pasar de un enfoque reactivo a uno predictivo marca la diferencia entre detener una línea y mantener la operación continua. En DGI Solutions, trabajamos con herramientas basadas en machine learning que permiten predecir fallas críticas con más de 14 ciclos de anticipación, ofreciendo a los equipos de mantenimiento la oportunidad de actuar antes de que ocurra el problema.
¿Cómo funciona un motor de predicción de fallas?
El sistema analiza grandes volúmenes de datos provenientes de múltiples fuentes —sensores, históricos de operación, variables meteorológicas y registros de mantenimiento— para detectar patrones anómalos que anteceden a una falla.
A diferencia de los modelos tradicionales, no busca el comportamiento “normal” del activo, sino que aprende a identificar la firma de la falla, reconociendo señales sutiles que preceden a la pérdida de rendimiento o detención.
Capacidades principales
-
Procesamiento de datos de alta frecuencia y gran volumen.
-
Modelos escalables, de baja intervención y alta configurabilidad.
-
Integración de diversas fuentes (operacionales, ambientales y de proceso).
-
Algoritmos avanzados de aprendizaje automático y detección temprana.
De la reacción a la prevención
Cuando se alcanza el umbral de activación, el modelo emite una alerta que recomienda acciones específicas: inspección, sustitución de componentes o ajustes operativos. Esto permite a los equipos intervenir proactivamente, evitando fallas catastróficas y reduciendo tiempos de inactividad no planificados.
El resultado es una operación más segura, eficiente y predecible, donde los recursos se destinan de manera inteligente y los activos alcanzan su máximo rendimiento.
En DGI Solutions integramos analítica avanzada con conocimiento operacional para fortalecer la toma de decisiones en terreno y asegurar la continuidad de los activos más críticos de la industria minera e industrial.
DGI Solutions SPA – Innovación aplicada a la confiabilidad operativa