Machine Learning para la detección de anomalías: más precisión, menos falsas alertas

En el mantenimiento de activos industriales y mineros, las alertas equivocadas pueden ser tan dañinas como las fallas mismas: generan desconfianza, distraen a los equipos y consumen recursos en reparaciones innecesarias.

El Motor de Detección de Anomalías de Uptake, representado en Latinoamérica por DGI Solutions, aplica aprendizaje automático no supervisado para reconocer comportamientos anormales en los datos de operación.

¿Qué hace?

  • Entrena modelos para reconocer desviaciones respecto a los rangos normales.

  • Ajusta los parámetros automáticamente según cambios ambientales o de operación.

  • Se adapta a las necesidades específicas de cada negocio.

  • Se despliega de forma rápida, sin necesidad de largos periodos de configuración.

Ejemplo práctico: camión minero en subida

Antes de contar con este motor, un simple aumento de temperatura podía generar una alerta incorrecta, confundiendo al equipo. Hoy, el modelo entiende el contexto situacional (como la pendiente y la carga útil) y solo genera una alerta cuando se trata realmente de una anomalía crítica.

Esto significa:

  • Menos falsas alarmas.

  • Más foco en los problemas reales.

  • Mejor uso del tiempo y atención de los operadores.

  • Mayor confiabilidad en la flota y en la operación.

En un entorno donde cada hora de operación cuenta, detectar la anomalía correcta en el momento adecuado es la clave para un mantenimiento más eficiente y predictivo.

En DGI Solutions acercamos la innovación digital a la operación minera y urbana, transformando datos en decisiones inteligentes que mejoran la eficiencia, reducen costos y aumentan la confiabilidad.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

× ¿Cómo puedo ayudarte?